Santos Antonio López Castillo
Santos Antonio López Castillo Nació el día de “Todos los Santos”, un 1 de noviembre de 1907 en la ciudad de San Gil, en el hogar formado por Pompilio López Reyes, quien a la sazón y proveniente de Barichara se
Santos Antonio López Castillo Nació el día de “Todos los Santos”, un 1 de noviembre de 1907 en la ciudad de San Gil, en el hogar formado por Pompilio López Reyes, quien a la sazón y proveniente de Barichara se
Ramiro Alonso Pilonieta Pico “El Caporal de la Canta Llanera” Sus padres charaleños y residentes en esa hermosa población de Santander “Charalá”, lo traen a nacer en Bucaramanga el día 25 de agosto de 1.965 en la clínica de La
Nilson Guerrero Mantilla Nacido en Bucaramanga, el 6 de octubre de 1.951, hijo de Juan Guerrero y Alicia Mantilla de Guerrero. Se inició musicalmente con su hermano el Maestro ALFONSO GUERRERO, en teoría clarinete y bajo. Cursó estudios en la
Fernando Meneses Romero Oriundo de La Gloria, Cesar, creció arrullado por el Magdalena, un río que arrastraba troncos consigo y cantando los hacia chocar contra la casa palafítica en la que vivía. Creció –dice con orgullo-, bañándose en caños y
Silvio Martínez Rengifo Es uno de los más insignes guitarristas de Colombia, pedagogo por vocación y compositor gracias al azar. Nacido en 1946 en Palmira, Valle, llegó a Bucaramanga el 10 de enero de 1995 por invitación expresa de Sergio
Jesús Carrero Un hombre enamorado del piano y de la música, al que Santander y Colombia deben tanto, dueño de una risa sonora y contagiosa, afable, locuaz y extrovertido, nació en Piedecuesta el 27 de agosto de 1949. Es el
Pedro Silva Quintero Villa Leo, 11 de mayo de 2013. Señores Festivalito Ruitoqueño de música colombiana. Respondo a su solicitud de información acerca de mi vida y del trío Los Zafiros. Sobre mi vida hay poco que decir; en cambio,
Benjamín Rueda Hortúa ¿Qué habría sido de la música colombiana si no existiera la radio? Pero el medio por sí solo no resuelve, porque si no hay quien se empeñe dentro de los medios de comunicación, el impulso se da,
Hermanos López Hace varios años, vino Domingo López a Los Santos a conocer al suegro de su suegro, Salomón Mantilla, y le trajo serenata con Eliécer Supelano, Rodolfo Martínez y Carlos Manrique. Entonces el señor Mantilla le contó de unos
Kiko Navarro El 4 de octubre, cumple años Francisco ‘Kiko’ Navarro, un hombre que ha recorrido el mundo cultural del Gran Santander desde varios importantes frentes, en especial, como cantante y compositor de boleros y música colombiana y como protagonista