Notas con Armonía 524

Notas con Armonía 524 Boletín institucional de la Fundación Armonía con información cultural y de interés general Bucaramanga, Santander, Colombia (2003-2021) Lee el Boletín completo aquí: (2003-2021)
Notas con Armonía 524 Boletín institucional de la Fundación Armonía con información cultural y de interés general Bucaramanga, Santander, Colombia (2003-2021) Lee el Boletín completo aquí: (2003-2021)
Registros de las audiciones de la edición XXIX del Festivalito Ruitoqueño Queremos compartir con todos nuestros amigos y seguidores las audiciones que presentaron cientos de artistas para participar en la edición número XXIX del Festivalito Ruitoqueño.
El Maestro y su Tiple Homenaje a Karl Gabriel Jiménez Todos unidos con un propósito. La Fundación Armonía, el Comité Organizador, los grupos musicales, el Teatro Corfescu, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, la Universidad
Canto de Zafra Sueño de una noche de verano Luis Carlos Villamizar Mutis Copiando el nombre de una comedia de William Shakespeare como título de esta nota, nosotros los gestores culturales, nos la pasamos implorando a quien de manera
Registros de las audiciones de la edición XXVIII del Festivalito Ruitoqueño Queremos compartir con todos nuestros amigos y seguidores las audiciones que presentaron cientos de artistas para participar en la edición número XXVIII del Festivalito Ruitoqueño. Aquí puedes
¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Cómo no agradecer a tantas personas, a las entidades privadas y a las entidades estatales que apoyaron esta gestión para llevar a feliz término el XXVIII Festivalito Ruitoqueño de música colombiana que colmó las máximas expectativas, que
Desde el año 2010, Ricardo Díaz (clarinetista), Camilo Trejos (bajista), Sebastián Trejos (percusionista) y Víctor Hugo Castrillón (pianista), jóvenes músicos provenientes del departamento de Caldas, han trabajado fuertemente porque la música colombiana permanezca viva con su agrupación Amaretto Ensamble. Y
El reconocido trío realizará dos conciertos en Ciudad de México. El 20 de julio en el Auditorio de la Embajada de Colombia y el 21 de julio en el Palacio de Bellas Artes. El Barbero del Socorro nace en 1995 alrededor de la
María Mónica Mondragón no recuerda un día en el que la música colombiana no fuera protagonista en su casa. Mientras corría por los pasillos, su abuela le hacía compañía con su tiple. Canción a canción, fue ella quien le enseñó
Desde nuestros primeros años nos enseñaron que la música colombiana era solo la que escuchábamos en las voces de Los Tolimenses, de Garzón y Collazos, de Posada y Calle, del Dueto de Antaño, en fin, quienes generalmente solo