“Todos los días respiro música, es mi cotidianidad y lo que me hace feliz”, Máryam, Invitada especial

1

María Mónica Mondragón no recuerda un día en el que la música colombiana no fuera protagonista en su casa. Mientras corría por los pasillos, su abuela le hacía compañía con su tiple. Canción a canción, fue ella quien le enseñó sus primeros bambucos y pasillos. Desde ese entonces, la música ha sido el aire que respira.

Máryam es el nombre artístico de esta gran intérprete que participará como invitada especial en el XXVI Festivalito Ruitoqueño que se realizará del 12 al 14 de agosto. Pero su trayectoria artística no se reduce al tiempo en el que decidió asignarse este nombre, su carrera abarca toda su vida.

“El folclor nacional forma parte de mí desde muy pequeña, tuve la fortuna de contar con una familia amante de la música. A los tres años comencé mis estudios de canto y a los 16 participé por primera vez en el Festival Mono Núñez. Desde que participé allí decidí seguir el camino por la música colombiana, con mucha disciplina y esfuerzo”, cuenta con nostalgia Máryam.

Y sin duda este camino, aunque difícil en muchos momentos, le ha traído grandes éxitos. Durante su carrera ha sido guiada musicalmente por Maestros como Eduardo Valencia Potes y Paulo Andrés Olarte, y en sus repisas ostenta premios de importantes festivales de música colombiana como el Festival Nacional del Bambuco Luis Carlos González, El Festival Nacional del Pasillo, el Festival Nacional del Bolero, entre otros tantos.

El proceso ha sido bastante difícil, pero siempre he contado con el apoyo de mi familia y aunque es difícil vivir de la música colombiana por no tener difusión comercial, siempre me he esmerado por defender el género”.

Por eso, aunque el recorrido sea complejo, Máryam está segura de algo: La música colombiana es lo que la llena. “Yo he sido muy feliz con todo este camino recorrido, que ha sido siempre en pro de la música. Mis hijos también son músicos y en mi casa no hay un día en que no haya ensayos, cantos, instrumentos. Todos los días respiro música y es lo que me alegra la vida”, dice.

Su profesionalismo y pasión por la música la hicieron la opción perfecta para que formara parte de los invitados especiales del Festivalito Ruitoqueño de este año. “Yo conozco al Festivalito desde hace varios años y siempre había tenido la curiosidad de asistir. Para mí fue una sorpresa muy grata saber que voy a estar entre los artistas principales de este año, y no veo la hora de estar allí, pues si hay algo lindo en la música colombiana es que nos hace sentir como si nos conociéramos entre todos”, afirma.

Con una carrera exitosa y un reconocimiento nacional e internacional en su haber, sin duda es el orgullo de su abuela, quien se encargó de sembrar el amor por las músicas de nuestro país en sus hijos, nietos y bisnietos. “A mi abuela le digo todos los días que la amo y ella sabe que estoy totalmente agradecida por haberme inculcado esta música. Ella es la primera que está mis ensayos, pendiente de todo y me enorgullece mucho que ella me vea formar parte de este proceso”.

Conoce el trabajo de Maryam en nuestro Festivalito Ruitoqueño. Consulta los precios y puntos de venta aquí.

 

 

“Todos los días respiro música, es mi cotidianidad y lo que me hace feliz”, Máryam, Invitada especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *