Juan Héctor Orejarena

Juan Héctor Orejarena

Juan Héctor (1)

PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS:

  • Universidad Santo Tomás. “Afianzamiento de los valores patrios y búsqueda constante de la paz”. Resolución N° 43 de noviembre 15 de 2002.
  • Condecoración: San Juan de Girón Orden Eloy Valenzuela, Grado Gran Comendador. Decreto No. 013 de enero 15 de 2001.
  • Reconocimiento R.C.N. Noche de Gala de la Música Colombiana, Auditorio Luis A. Calvo. Universidad Industrial de Santander, “por su aporte a la Paz de la Patria a través de sus sentidas canciones”. Bucaramanga, noviembre 2 de 2000.
  • PRIMER FESTIVAL DE MUSICA COLOMBIANA, San Vicente de Chucurí, agosto de 2000
  • Reconocimiento del Honorable Concejo Municipal del Socorro como Autor y Compositor Santandereano. Resolución 012, Por medio de la cual se reconoce y exalta la labor que realiza como Autor y Compositor, a nivel municipal, nacional e internacional. Julio 10 de 2000.

Condecoración: Manuela Beltrán. Máxima distinción del Socorro “como reconocimiento sincero a su labor cultural, artística y social”. Decreto N° 076 de julio 7 de 2000.Reconocimiento II División del Ejército Colombiano.  Teatro Patria, Bogotá DC.  Julio 8 de 2000.

  • X FESTIVALITO RUITOQUEÑO DE MUSICA COLOMBIANA. En reconocimiento por dedicar toda su vida a difundir y preservar la música colombiana. Finca Villa Leo, Mesa de las Tempestades, Ruitoque –Santander, abril 27 al 30 de 2000.
  • Lira de oro SAYCO. Sociedad Colombiana de Autores y Compositores de Colombia, octubre 24 de 1999.
  • Reconocimiento Sociedad Colombiana de Arquitectos, “Al Poeta de la Canción Vernácula, por su aporte invaluable a la Música Colombiana”. Agosto 6 de 1999.
  • Reconocimiento Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Socorro y la Asociación de Artistas Comuneros, ASOARCO, “al SEMBRADOR Y COSECHERO de nuestro Folclor Andino Colombiano”. El Socorro, agosto de 1999.
  • Orden de Bucaramanga Categoría Ciudadano Meritorio como Ilustre Compositor Santandereano. Decreto 0112 de agosto 5 de 1999.
  • Reconocimiento Gobernación de Santander “Por su contribución Intelectual–Artístico-Musical en la calidad académica de compositor”. Agosto de 1999.
  • Condecoración Colegio La Merced de Bucaramanga. Agosto de 1999.
  • Reconocimiento por sus invaluables aportes al patrimonio musical colombiano. Dirección Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento. Agosto 6 de 1999.
  • Reconocimiento Instituto Municipal de Cultura, exalta y reconoce la labor realizada en pro de nuestra música colombiana. Bucaramanga, agosto 6 de 1999.

Primer lugar en el Primer Concurso Nacional de la Canción Inédita José A. Morales. El Socorro, Santander. Tema: “Mi cuento” (Pasillo) – Septiembre de 1994.Primer lugar en el Cuarto Concurso Nacional de la Canción Inédita José A. Morales.  El Socorro, Santander. Tema: “Colombia en Paz” (Bambuco) – Septiembre de 1997.

  • Primer lugar Décimo Cuarto Festival Nacional del Bunde para compositores de música Andina Colombiana. Mención de Honor. Espinal, Departamento del Tolima. Tema: “A mi tierra Soberana” (Bambuco) – Julio 2 de 1989.
  • Condecoración Gobernación de Santander Órden Aquileo Parra, Día de la santandereanidad 13 de mayo 2015

 

Juan Héctor Orejarena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *